jueves, 10 de septiembre de 2009

Actividad 10 de septiembre 2:00 p.m. a 6: p.m

Durante la sesión del dia 10 de septiembre en las horas de la tarde se llevó a cabo una actividad con el grupo de Apoyo de Componente Humanístico y Emprendimiento. Realizamos la lectura de un documento llamado Las Mega Tendencias del Siglo XXI y se hizo la socialización del mismo por medio del análisis aplicado a la misma. También se observaron 2 videos muy interesantes los cuales nos dejaron una gran enseñanza para el crecimiento y desarrollo de la competencia de trabajo en equipo e innovación.

Actividad 10 de septiembe de 8: a.m. a 12: 00 m

La actividad del dia 10 de septiembre de 2009 estuvo a cargo del Instructor Ulises Mogollon, quien desarrolló los temas de recursos tecnológicos, blackboard y B-learning. Durante ésta sesión se observó el uso de la tecnología como apoyo en los procesos de formación y la importancia de tener conocimiento en el manejo de la plataforma blackboard para el desarrollo de nuestra actividad pedagógica.

Actividad 9 de septiembre de 2009 en la Tarde

En la tarde del dia 9 de septiembre se desarrolló una actividad con el grupo de Apoyo Tecnológico de la Plataforma en la cual nos socializaron el programa establecido para la inducción de los Aprendices, su importancia y planeación. También explicaron el uso y características de la página http://www.misena.edu.co/ y el ingreso a http://www.senavirtual.edu.co/.

El aprendizaje adquirido en esta sesión fue muy importante ya que enriqueció el proceso de formación de docentes lo cual nos dará apoyo en el desarrollo de nuestras actividades pedagógicas en el nuevo sistema de educación que está adoptando el SENA. Nos hicieron entrega de un CD con toda la información de la inducción, herramienta muy útil para el adecuado desarrollo de las actividades programadas en el proceso.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Taller Septiembre 9 de 2009

Durante la actividad programada para el dia 9 de septiembre en la mañana estaban contemplados como temas de trabajo las didácticas activas y la formación por proyectos. Taller que se realizó exitosamente ya que la didáctica utilizada por el Instructor fue muy acertada y agradable para todos. El ambiente que se sintió durante la actividad fue muy acogedor y de gran motivación ya que todos estabamos involucrados en el desarrollo de la misma, se escucharon comentarios buenos de todo el equipo de trabajo y gran satisfacción por lo aprendido y experimentado en esta sesión. Espero que todas las actividades planeadas en este proceso sean como la de hoy que nos dejó muy satisfechos.

Segunda Sesión del día 8 de septiembre de 2009

El encuentro se llevó a cabo en la tarde, piso 14 con el Instructor Jose Arcadio Gonzalez quien desarrolló la temática de Diseño Curricular. Aprendimos conceptos muy interesantes sobre la red tecnológica y los Programas de Formación. Esta actividad nos ubicó y mostró la importancia de un buen diseño curricular para obtener buenos resultados de aprendizaje. Se trabajó en forma muy agradable y se adquirieron conocimientos importantes en nuestro proceso de formación como docentes.

Sesión de Inducción de Septiembre 8 de 2009

Este encuentro fue dirigido por el Instructor Javier Portela y en él se desarrolló la temática del análisis del Modelo de Aprendizaje Tradicional Vs. Nuevo Modelo, creando un paralelo de caracteristicas, ventajas y desventajas. También se habló sobre las fuentes del conocimiento, el Programa de Formación, los elementos de competencia, los criterios de evaluación, las lineas tecnológicas y los cpomponentes del programa de formación. Fue muy interesante y nos permitió ubicarnos en el nuevo entorno de aprendizaje.

martes, 8 de septiembre de 2009

Contexto Sena

Septiembre 7 de 2009

En esta sesión que dirigió la Instructora Maria Victoria Moreno nos presentó el contexto institucional SENA, tema muy agradable e importante para las personas que estamos ingresando a esta linda Institución.
fue de gran provecho la mañana y llena de motivaión por la forma enque Ma. Victoria desarrolló los temas tratados, espero seguir aprendiendo en estos dias de inducción.

Hasta pronto,

Eliana

domingo, 6 de septiembre de 2009

TALLER 90903

Septiembre 4 de 2009

En la sesión de éste dia se presentó una argumentación que justifica los cambios de paradigma que hoy en dia se presentan en el SENA. Realizamos unas lecturas muy interesantes por grupos las cuales fueron socializadas y explicadas por el Ing. Miguel Angel. La actividad fue muy agradable ya que el grupo de trabajo está motivado y con muchas expectativas acerca de esta inducción.

Hasta el momento me he sentido muy bien y espero continuar con todo el ánimo y la mejor disposición para lograr excelentes resultados en nuestra actividad pedagógica.

TALLER 90903

Septiembre 3 de 2009

Por calamidad familiar no pude asistir a la sesión de este dia, pero me informe con mis compañeros sobre la actividad desarrollada y me contaron que presentaron la argumentación que demuestra la existencia de paradigmas.

TALLER 90903


INDUCCION PLAN 250K SEPTEMBRE 2 DE 2009

El dia 2 de Septimbre se inició la inducción con el propósito de aproximar a los nuevos instructores al contexto institucional SENA para que inicien su práctica docente de acuerdo a los lineamientos vigentes.

El Ing. Miguel Angel Rojas ofreció la bienvenida a los docentes del CSF, en la cual se dió el recibimiento, motivación, se socializó el plan de trabajo a desarrollar y las expectativas que se tienen frente a este nuevo reto.

Me pareció muy interesante todo el cambio que está teniendo el contexto de la educación y por supuesto el SENA lo cual nos hace más dinámicos, lideres e innovadores dentro de este nuevo concepto del aprendizaje.